Los Petroglífos de Inagoanagoa.
Los
Petroglífos de Inagoanagoa son una importante muestra del patrimonio
cultural de origen prehispánico del Municipio Naguanagua. Están ubicados
en la cuenca alta del río Cabriales, y representan un importante
patrimonio cultural de la región.
Estos
petroglifos se encuentran en la cuenca formada entre los cerros de Agua
Linda, la fila de Cúpira y el cerro El Dique, y muestran la presencia
de cazadores-recolectores y grupos agrícolas y ceramistas en la zona
durante la época prehispánica.
Los
grabados sobre rocas o petroglifos de Inagoanagoa son registros de
actividad humana en formas de grabados esculpidos en roca, y datan del
período Neolítico (10.000 - 3000 a.C).
Los petroglifos incluyen caras triangulares, cuadradas y circulares,
figuras antropomórficas, cuadrados con divisiones y meandros o líneas
curvas que simulan las sinuosidades de un río.
Por: Rodolfo Abraham Arrayago Conde
EMAIL: rodolfoarrayago@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario