La Iglesia “La Coromoto” en La Entrada, Naguanagua.
Por: Rodolfo Arrayago Conde
La Iglesia La Coromoto es un templo católico ubicado en el pueblo de La Entrada, en el municipio Naguanagua del estado Carabobo en Venezuela. Esta iglesia es considerada un patrimonio cultural y religioso de la región, y es visitada por fieles y turistas que buscan conocer su historia y arquitectura. La construcción de La Iglesia La Coromoto se remonta al año 1908, cuando un grupo de vecinos del pueblo decidió construir una capilla para honrar a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. La capilla original era de madera y paja, y fue levantada con la ayuda de los habitantes del pueblo.
Con el paso del tiempo, la capilla se fue deteriorando y en 1937 se inició la construcción de una nueva iglesia en el mismo lugar. El diseño estuvo a cargo del arquitecto valenciano Luis Malaussena, quien creó un templo de estilo neogótico con una torre central y dos laterales.
La Iglesia La Coromoto fue inaugurada en 1940, convirtiéndose en uno de los principales lugares de culto de la zona. Durante décadas, la iglesia ha sido testigo de numerosos eventos religiosos y culturales, como procesiones, bodas, bautizos y conciertos.
En el interior de la iglesia se pueden apreciar hermosos vitrales que representan escenas bíblicas y de la historia de Venezuela, así como una imagen de la Virgen de Coromoto que preside el altar mayor. También cuenta con una capilla lateral dedicada a San José y un campanario con tres campanas.
La Iglesia La Coromoto es un lugar de gran importancia para los habitantes de La Entrada y de Naguanagua, quienes la consideran un símbolo de su identidad cultural y religiosa. Además, es un atractivo turístico para aquellos que buscan conocer más sobre la historia y la arquitectura de la región. #Naguanagua #IglesiaCoromoto #LaEntrada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario